Grupo Lenguaje Claro y Accesible
      
    En la Asamblea Plenaria de la XVIII Edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana celebrada en Asunción (Paraguay) los días 13 al 15 de abril de 2016 se aprobó en relación al Proyecto relativo al Grupo Lenguaje Claro y Accesible la elaboración y aprobación de un Diccionario Jurídico Panhispánico que pretende cumplir con los siguientes objetivos:
- Unificación del léxico jurídico del orbe iberoamericano
- Constitución de un verdadero derecho fundamental del debido proceso puesto que, a tal efecto, es esencial el uso de un lenguaje jurídico claro e inclusivo y no discriminatorio en las resoluciones judiciales.
- Legitimidad de la judicatura que está estrechamente ligada a la claridad y a la calidad de las resoluciones judiciales.
- Clarificar el lenguaje jurídico en los textos que afectan en forma directa al ciudadano implicado en procesos judiciales.
Coordinadores de este Proyecto son España y Chile:
- Por parte de España, la persona encargada del mismo era quien fuera Vicepresidente del Tribunal Supremo, D. Ángel Juanes Peces siendo Director del Proyecto – España, hoy jubilado y que ha sido SUSTITUIDO EN LA ACTUALIDAD POR Juan Martínez Moya, coordinador nacional de la Cumbre Judicial Iberoamericana); y el Director de la Real Academia Española de la Lengua D. Santiago Muñoz Machado.
Integrantes:
- CHILE
 (a designar)
- COLOMBIA 
 Magistrado Luis Alonso Rico Puerta
- COSTA RICA 
 Abogado Juan Pablo Salazar Carvajal
- ECUADOR
 Dra. Ana Karina Peralta
- EL SALVADOR
 Dr. Javier Antonio Tobar Rodríguez
- ESPAÑA 
 Dr. Santiago Muñoz Machado (Director del Proyecto- ESPAÑA)
 Vocal Juan Martínez Moya
- GUATEMALA 
 Dr. Oscar Aníbal Escobar Salguero
- MÉXICO 
 Maestro Gerardo Dehesa Dávila
- NICARAGUA
 Dr. Gerardo Rodríguez Olivas
- PANAMÁ
 Dr. Carlos Humberto Cuestas Gómez
 Magistrada Eva Cal de Saint Malo
- PARAGUAY
 Magistrada María Mercedes Buongermini
- PERÚ
 Dr. Francisco Miranda Molina
- PORTUGAL
 Magistrada Carla Cristina Ribeiro Mendoça
- URUGUAY
 Dr. Gustavo Nicastro Seoane
VISITE: Portal de los Congresos Internacionales de la Lengua Española
